PARTICIPACION EN
NEGOCIO
EXTRACCION Y VENTA DE
ARENA – BARCO ARENERO
Empresa
Uruguaya, posee barco arenero de construcción Argentina , año 1969.
Eslora: 54
mts
Manga: 10 mts
Puntal : 2,60
mts.
Capacidad de
carga: 5.000 toneladas
Potencia de
maquinas: 3.917 H.P.
Personal
autorizado : 25
Posee Bandera
Uruguaya y Certificado de Navegabilidad
REPARACIONES
NECESARIAS Y ACONDICIONAMIENTO PARA PONERLO OPERATIVO
- · Puesta en seco, mantenimiento externo de casco, timones, hélices y tomas de mar
- · Completar equipamiento para refulado de arena
- · Trabajos de caldedería
- · Adecuación y equipamiento de alojamientos y servicios
- · Adecuación de Planta de propulsión
- · Mejoras en equipos de ayudas de navegación
- · Equipamiento de maniobras de fondeo
- · Equipamiento de seguridad
- · Mantenimiento y pintado de superficies en general
- · Confección y actualización de planos, Inspecciones y permisos.
VALOR TOTAL DE
ACONDICIONAMIENTOS:
U$S 350.000 (Dólares
americanos trescientos cincuenta mil)
Tiempo estimado de
reparaciones: 120 días
VALOR ESTIMADO DEL
BARCO ACONDICIONADO:
U$S 1.400.000 (Dólares
americanos un millón cuatrocientos mil)
PROYECTO:
Surge de la observación de la demanda
insatisfecha de arena y su alto costo en la zona del bajo litoral del Río
Uruguay.
Potencialidad:
La alta demanda y su inminente
expansión, la calidad del mineral que se ofrece, el traslado fluvial y sus
ventajas para el medio ambiente, brindan al proyecto una altísima factibilidad.
La misma surge también de los cuadros
económicos, que aun conservadores, demuestran que es coherente pensar en el
éxito del proyecto
Factibilidad técnica:
La calidad del mineral a extraer,
refrendada en los estudios técnicos pertinentes, hace de la arena a extraer,
altamente codiciada para la construcción.
Su extracción del río, transporte
fluvial y descarga en puertos es también factible técnicamente y avalada por
las autoridades pertinentes.
Factibilidad económica y comercial:
El abaratamiento del flete, vía
fluvial, en contraposición al transporte vía camión, brindan a este
emprendimiento una alta competitividad. La misma se refleja en el precio del m3
de arena que llegará a los compradores.
El crecimiento de la inversión
industrial de la zona, el interés demostrado por las Intendencias de Soriano,
Río Negro y Colonia, para ser abastecidas, la capacidad diaria de entrega,
entre otras potencialidades hacen muy factible el negocio
GENERALIDADES DEL
NEGOCIO.
- · Extracción de arena en bajo litotal del Río Uruguay
- · Capacidad de extracción: 5.000 Tn diarias
- · Facturación mensual estimada: U$S 250.000
- · Costos operativos mensuales: U$S 100.000
- · Superavit mensual: U$S 150.000
INVERSION SOLICITADA:
U$S 400.000 (Dólares americanos cuatrocientos mil)
PARTICIPACIÓN: 20 % de
la sociedad
GARANTIAS: El Barco, valor U$S 1.400.000
RESUMEN:
Negocio altamente rentable, con un
alto grado de seguridad., que no requiere participación activa, ni tener
conocimientos sobre el tema.
Documentación: A disposición de
interesados.